
Desgarro gastrocnemioso medial en el deporte: ¿se trata de músculo, aponeurosis o tendón?
Aún más, ¿realmente importa?
Las lesiones de los músculos de la pantorrilla son comunes en los deportes que involucran carreras de alta velocidad y especialmente en acciones de aceleración y desaceleración. Se ha informado que las lesiones de los músculos de la pantorrilla contribuyen con alrededor del 13% de las lesiones musculares en el fútbol, aunque puede ser que este porcentaje sea aún mayor en la actualidad (1, 2).
Es fácil y muy común hablar de lesiones en la pierna de tenis (TL) pero, ¿qué es exactamente una TL? Es un síndrome. Se define como un dolor agudo en la región postero-medial de la pantorrilla con limitación funcional. Con mayor frecuencia, es una rotura gastrocnemiosa medial (MG), pero también puede ser una rotura plantar o una rotura del sóleo (3). Otro aspecto importante es entender que un hematoma intermuscular es solo uno de los signos que podemos ver (NO siempre) en el síndrome de TL.
Puntos clave para llevar a casa.
La lesión por esfuerzo de MG es la lesión más frecuente que afecta a la región de la pantorrilla.
El ultrasonido es la mejor técnica de obtención de imágenes, ya que es de fácil acceso, rentable y repetible, y también ofrece la capacidad de realizar maniobras dinámicas para evaluar el movimiento sincrónico.
En esta clasificación se definen 5 tipos de lesiones con diferentes patrones, características y pronóstico ecográfico.
Esta clasificación es de fácil y rápida aplicación en la práctica clínica diaria y puede ser muy útil para el manejo de las lesiones por MG.
Author and Affiliation:
Dr Carles Pedret
Sports Medicine and Sports Orthopedics MD, PhD. Musculoskeletal sonographer
References:
- Bengtsson H, Ekstrand J, Hägglund M. Muscle injury rates in professional football increase with fixture congestion: an 11-year follow-up of the UEFA champions league injury study. Br J Sports Med 2013;47:743–7.
- Hägglund M, Waldén M, Ekstrand J. Risk factors for lower extremity muscle injury in professional soccer: the UEFA injury study. Am J Sports Med 2013;41:327–35.
- Delgado GJ, Chung CB, Lektrakul N, et al. Tennis leg: clinical US study of 141 patients and anatomic investigation of four cadavers with MR imaging and US. Radiology. 2002 Jul;224(1):112-9.
- Blitz NM, Eliot DJ. Anatomical aspects of the gastrocnemius aponeurosis and its insertion: a cadaveric study. J Foot Ankle Surg. 2007;46(2):101-108.
- Pollock N, James SLJ, Lee JC, et al. British athletics muscle injury classification: a new grading system. Br J Sports Med. 2014;48(18):1347-1351.
- Valle X, Alentorn-Geli E, Tol JL, et al. Muscle injuries in sports: a new evidence-informed and expert consensus-based classification with clinical application. Sport Med. 2017;47(7):1241-1253
© BMJ Publishing Group Limited 2020. All rights reserved.

Debe estar conectado para enviar un comentario.